Tamaulipas México:
Las remesas que enviaron los connacionales a sus familias que viven en Tamaulipas, de enero a noviembre del 2022, registró una cifra récord en los últimos 19 años, reportó el Banco de México (Banxico), al alcanzar los 839.9 millones de dólares.
Según las estadísticas de Banxico, el trimestre que comprende julio a septiembre del 2022 fue el más alto desde que se tiene registro de las remesas en Tamaulipas, alcanzando los 305 millones de dólares.
Las estadísticas del 2022 superaron las cifras que se registraron durante el 2019, 2020 y 2021, periodo de mayor impacto por la pandemia de la Covid-19.
La llegada de remesas cayó un 8% en el último trimestre del 2020, y un 2% en el primer trimestre del 2021; el mayor desplome lo registró Banxico en el primer trimestre del 2022, pero se recuperó desde abril de ese mismo año.
Matamoros fue el municipio en el que más familias recibió dinero de sus familias que residen en el extranjero, con 134 millones de dólares, seguido por Reynosa, con 110, según información de Banxico
En tercera posición se encuentra Nuevo Laredo, con 99 millones de dólares, le siguen Ciudad Victoria con 94 y Tampico con 72.
Otros municipios con un ingreso importante por remesas son El Mante, con 44 millones de dólares; Tula, con 33; Altamira, con 31 y Miguel Alemán, igualmente con 31.
Así mismo, se registró la llegada de dinero en Río Bravo por 25 millones de dólares, en Ciudad Madero, 22; González y Valle Hermoso, por 20.
Amplios estudios han demostrado que las remesas están asociadas con el crecimiento económico de México, y particularmente de Tamaulipas, toda vez que incrementa el ingreso de los hogares y a su vez tiene efecto en el consumo local por el uso que le dan las familias a ese dinero.