Tras la revocación del nombramiento de Arturo Salinas Garza como gobernador interino por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Samuel García Sepúlveda ha designado a Javier Navarro Velasco como gobernador interino de Nuevo León. La decisión, publicada en el Periódico Oficial del Estado, establece que Navarro Velasco asumirá el cargo del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
De acuerdo con García, esta acción se realiza conforme al artículo 124 de la Constitución y por ministerio de ley. La designación de Navarro Velasco como encargado de despacho busca evitar que, a partir del 2 de diciembre y hasta el 2 de junio de 2024, el Congreso designe a un gobernador interino. Esta medida ha generado controversia, ya que el secretario General de Gobierno advirtió el uso de la policía estatal Fuerza Civil para asegurar su derecho a ocupar la gubernatura, en respuesta a una sentencia de un juez de Distrito de Reynosa.
Por otro lado, liderazgos de Morena y ciudadanos han calificado la amenaza de utilizar la Fuerza Civil como inaceptable y una aberración. Argumentan que la ley y las instituciones existen para evitar recurrir a la violencia, y señalan que el Congreso tiene la facultad exclusiva de nombrar al gobernador interino según la Constitución de Nuevo León.
El pronunciamiento público destaca que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación ya se han pronunciado al respecto, afirmando que la facultad de nombrar al gobernador interino recae únicamente en el Congreso del estado. Además, critican la decisión de García Sepúlveda de buscar la presidencia de la República y dejar el estado por seis meses, considerándolo una posición ilegal que afectaría la gobernabilidad y el orden en Nuevo León. Firmaron el pronunciamiento figuras como el diputado local de Morena, Waldo Fernández, y exfuncionarios como Bertha Puga y Tatiana Clouthier.