A tres días de que arranque la precampaña, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, llamó a los funcionarios federales, incluido el Presidente de la República, y a los locales a tener un buen comportamiento para que la elección de 2024 se realice sin sobresaltos.
«Lo que estamos esperando todos los mexicanos es que se comporten a la altura de las expectativas que todos tenemos, que respeten las reglas establecidas, para que se tenga un desarrollo normal de la elección, sin sobresaltos», dijo.
Al cuestionarle si pide al Presidente Andrés Manuel López Obrador moderar sus declaraciones en asuntos electorales, la consejera aseguró que «irán viendo» cómo se comporta en sus conferencias mañaneras.
«Veremos cómo se comporta en estos tiempos, en las mañaneras, veremos cómo se va comportando. Cada vez que llega una denuncia se atiende, se generan las medidas que proceden», respondió.
«(El llamado es) a todos los servidores públicos, incluidos los tres poderes de gobierno, el Ejecutivo, Legislativo y el Judicial. Todos debemos de ser altamente respetuosos a nivel federal, local, del inicio de las precampañas, todos, hay que llamar al buen comportamiento a todos».
Taddei aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) estará vigilante de que se cumplan con las reglas electorales por parte de los partidos y aspirantes, y recordó que existen sanciones si no lo hacen.
El próximo lunes arrancan precampañas los aspirantes a la Presidencia de la República, al Senado y a la Cámara de Diputados, mientras que en los estados inician en distintos momentos.
Dan luz verde a fechas para debates
El Consejo General del INE aprobó que los tres debates entre los candidatos presidenciales se realicen el 7 y el 28 de abril y el 19 de mayo, en la Ciudad de México.
Se prevé que estos encuentros tengan un costo aproximado de 50 millones de pesos.
El INE también determinó que los temas serán seguridad, economía, combate a la corrupción, salud, educación, pobreza, medio ambiente, migración y política exterior. También se agregará atención a grupos vulnerables, así como política y gobierno.
Durante la sesión, el representante de Morena, Mario Llergo, insistió en extremar cuidados en la selección de moderadores.
«Pedir que no vuelva a ocurrir lo que ocurrió en el debate reciente en el Estado de México, y sin personalizar, y también lo que ocurrió en el debate de Revocación de Mandato. Insistimos que las y los moderadores, pues no es función de ellos ser protagonistas en los debates, sino tienen una función específica», expuso.
Los consejeros justificaron que con las reglas básicas que se aprobaron este jueves, pueden garantizar que no permitirán que los moderadores ejerzan un rol protagónico.