miércoles, noviembre 29, 2023
El Principal
  • Principal
  • Editorial
    • Alejandro Govea Torres
    • Juan Montoya
    • Jose Alberto Karam
    • Felipe Martínez Chavez
  • Tamaulipas
  • Ciudad Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Principal
  • Editorial
    • Alejandro Govea Torres
    • Juan Montoya
    • Jose Alberto Karam
    • Felipe Martínez Chavez
  • Tamaulipas
  • Ciudad Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacional
No Result
View All Result
El Principal
No Result
View All Result
Home Nacional

México padece 20 años de rezago en información geográfica

by luiz
noviembre 19, 2023
in Nacional
0
México padece 20 años de rezago en información geográfica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del primer Foro Internacional de Geolocalización en México, expertos señalaron que la falta de actualización en los sistemas catastrales y de geolocalización en el país representa un desafío significativo para la gestión eficiente de desastres naturales como el huracán Otis. Con un desfase de al menos cinco años en la información catastral, México carece de herramientas modernas para alertar a la población sobre cambios en la intensidad de fenómenos meteorológicos, lo que podría haber reducido el impacto y las pérdidas humanas en casos como el de Otis.

Pedro Tian, director para Latinoamérica de SuperMap, enfatizó que la falta de actualización en los catastros impide contar con información verídica en tiempo real durante situaciones de emergencia. La implementación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) actualizados permitiría emitir alertas precisas y brindar información detallada sobre zonas afectadas, facilitando la toma de decisiones en la fase de ayuda y reconstrucción.

Enfatizó que los SIG, basados en datos mapeados en la nube en tiempo real, brindarían certeza y precisión, elementos cruciales para combatir la desinformación y proporcionar respuestas efectivas ante desastres naturales. Los especialistas indicaron que el rezago en los SIG también afecta a otros sectores como la seguridad pública, la agricultura, el transporte, el catastro, la minería, la pesca y el desarrollo de ciudades inteligentes.

Durante el foro, se destacó que la accesibilidad creciente de los SIG en cuanto al costo de las licencias podría democratizar su uso, beneficiando a municipios con recursos limitados y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Además, se resaltó el potencial de la geolocalización en diversos ámbitos, como obras públicas, protección civil, agricultura y la creación de ciudades inteligentes.

Los participantes subrayaron que la geolocalización puede tener un impacto positivo en diversos sectores, incluyendo la planificación territorial, la seguridad pública y la gestión de recursos naturales. La implementación de herramientas de geolocalización podría impulsar el desarrollo de México hacia un concepto de «Smart Planet», donde las tecnologías modernas benefician tanto a las zonas urbanas como a las rurales, mejorando la vida de la sociedad y contribuyendo al desarrollo sostenible del país.

Related Posts

Emplazan a entidades a informar sobre diagnóstico policiaco

Emplazan a entidades a informar sobre diagnóstico policiaco

noviembre 29, 2023
Demuestra el miedo que me tienen: Samuel sobre audio

Demuestra el miedo que me tienen: Samuel sobre audio

noviembre 29, 2023
Aplazan discusión sobre reducción de jornada laboral

Aplazan discusión sobre reducción de jornada laboral

noviembre 29, 2023
Acusan hostigamiento laboral en Banco del Bienestar

Acusan hostigamiento laboral en Banco del Bienestar

noviembre 28, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Anticipan otra compleja escasez de agua en 2023 para Tamaulipas

Anticipan otra compleja escasez de agua en 2023 para Tamaulipas

11 meses ago
Gana Tamaulipas sede de la “Convención Nacional de los Juegos Deportivos de Pentatlón 2025”

Gana Tamaulipas sede de la “Convención Nacional de los Juegos Deportivos de Pentatlón 2025”

4 meses ago

Popular News

    • Directorio
    • Anunciate
    • Contacto

    © 2022 El Principal - Todos los derechos reservados.

    No Result
    View All Result
    • Principal
    • Editorial
      • Alejandro Govea Torres
      • Juan Montoya
      • Jose Alberto Karam
      • Felipe Martínez Chavez
    • Tamaulipas
    • Ciudad Victoria
    • Nacional
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Internacional

    © 2022 El Principal - Todos los derechos reservados.