Ciudad de México:
Dentro de los meses de enero a noviembre de 2022, los feminicidios en el Estado de México disminuyeron a comparación con el mismo periodo del año pasado, mientras que en la Ciudad de México aumentaron.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) con corte del 20 de diciembre, en lo que va del año, Edomex reportó 131 asesinatos de mujeres, y la CDMX 70, esta última con un incremento del 9%.
Se registraron, de enero a noviembre de 2021 hubo 64 feminicidios en la capital mexicana, mientras que en el mismo lapso de tiempo, pero de 2022, se detallaron 70, o sea un aumento de 9.3%.
Feminicidios en Edomex
Sin embargo, respecto a Edomex, las cifras publicadas por el Sesnsp, indican que, hasta el 30 de noviembre, la Fiscalía mexiquense tuvo conocimiento de 131 feminicidios, mientras que en el mismo periodo de 2021 se reportaron 132 homicidios de mujeres.
Aunque los feminicidios en Edomex se encuentran controlados, la entidad ha ocupado el primer lugar en asesinatos de mujeres por cuestiones de género en varios meses de este año.
En total, en el Estado de México hay once municipios que tienen Alerta de Género por Feminicidios, entre ellos están:
- Chalco
- Chimalhuacán
- Cuautitlán Izcalli
- Ecatepec
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Tlalnepantla
- Toluca
- Tultitlán