Papantla, Veracruz:
Este jueves se informó que murales de la zona arqueológica de “El Tajín” resultaron gravemente afectados por un aparente incendio, el cual se cree que fueron provocados, esto en el municipio veracruzano de Papantla.
Trabajadores del sitio y también pobladores de la zona, dieron aviso a las autoridades de este incendio, el cual ocurrió por la madrugada de ayer en el Tajín Chico, conocido como el Edificio de Los Murales.
El fuego consumió los plásticos protectores de estas pinturas, los cuales quedaron completamente adheridos a los murales, lo que podría estar representando una pérdida total de ellas.
Dichas pinturas que fueron afectadas eran totonacas y se realizaron entre los años 900 a 1000 Después de Cristo, por lo que su posible pérdida conmociona a los habitantes de la zona norte de Veracruz.
▶️ Pese a la presencia de la GN, un grupo de sujetos ingresó a la zona arqueológica de 'El Tajín' en #Veracruz y prendieron fuego a murales del Edificio 1, que forman parte de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO ( @UNESCO )
La información con @josuebecerra en @mileniotv pic.twitter.com/nKeOtYEbLh
— Milenio (@Milenio) December 22, 2022
Hasta este momento, ninguna de las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia han hecho presencia por este accidente en la zona arqueológica; pero los medios locales se han encargado de difundir las imágenes de este incendio.
Finalmente, Integrantes del Sindicato de Nacional de Restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en declaraciones a medios locales, demandaron al gobierno federal investigar el presunto incendio provocado intencionalmente y ahora solo se espera respuesta.