Luego de que durante la temporada decembrina gran parte de la población acostumbra la quema de cohetones, o artificios pirotécnicos como parte de las festividades religiosas y por tradición
Cd. Victoria, Tamaulipas:
Para evitar quemaduras de hasta tercer grado o la amputación de alguna extremidad, el delegado de la Cruz Ámbar en Tamaulipas, Manuel Guerrero González, hizo un llamado a los victorenses a no dejar que menores de edad hagan uso de la pirotecnia sin supervisión.
Esto debido a que durante la temporada decembrina gran parte de la población acostumbra la quema de cohetones, o artificios pirotécnicos como parte de las festividades religiosas y por tradición.
“La recomendación es que tengan mucho cuidado, que no dejen solos a los niños con los cohetes y que siempre estén bajo la supervisión de un adulto”, subrayó.
Así también, agregó que tampoco es recomendable que los menores enciendan los llamados martillos, palomas o petardos de gran potencia explosiva, ya que es común los accidentes en que los niños sufren lesiones en sus manos o rostro.
“Hay accidentes donde los menores sufren lesiones en sus manos porque les truena un cohete, incluso pueden perder hasta dedos o la misma mano, por eso hay que tener mucho cuidado”, precisó.
Además, el delegado de Cruz Ámbar dijo que incluso con las llamadas luces de bengala se debe tener precaución, porque también pueden ocasionar quemaduras considerables a los niños.
Guerrero González, recomendó que en el periodo vacacional decembrino también se vigile a los menores en el hogar, pues es común que al estar en casa sufran accidentes.
Por lo anterior, destacó los accidentes más comunes como lo son: intoxicaciones por consumir productos de limpieza que no son resguardados fuera del alcance de los infantes, así como las quemaduras con agua o comida hirviendo.
“No se les debe dejar solos, ni permitir que entren a la cocina cuando hay algo en la estufa en preparación porque hay muchos que sufren quemaduras por agua y café o alguna comida”, recalcó.